La Chimuchina es una agrupación en la cual participo desde el año 2007. Sus orígenes se remontan a investigaciones realizadas por José Pérez de Arce y Claudio Mercado en torno a las sonoridades prehispánicas y a aquella continuidad en contextos tradicionales, donde aún se siguen realizando desplantes performáticos de origen y usanza precolombina.

A través del estudio directo de antiguos instrumentos arqueológicos, se comienza a indagar en los sonidos de éstos, evidenciando una estética sónica propia de Los Andes Sur, muy distinta a la que trajo consigo la colonia española.

En las tradiciones aún existentes, en cientos de festividades desarrolladas en diversos territorios de América, se fueron encontrando claves de la performática de estos antiguos sonidos. La música vinculada al ritual, al trance, al desplazamiento, al vestuario festivo, al paisaje y a múltiples estímulos sensoriales.

Una presentación de La Chimuchina se puede describir como un viaje a un estado modificado de conciencia, un espacio sonoro en constante cambio, un viaje entre el inconsciente colectivo americano y la reinterpretación de sus sonoridades.

 
 
 

VER

 
 
 
 
 

ESCUCHAR

 

SONVISION

2019. Concierto realizado en maroc de la Minga del Cielo Oscuro de Cecilia Vicuña.

 

MAPOCHO

2017. Disco desarrollado en honor al río Mapocho. Fondo Nacional de La Musica.

 
 
 
 

PichOi

2008. Cocierto diseñado por Marcos Pérez de Arce para la Pichimuchina en Thelonious.

Bloque de Audio
Haz doble clic aquí para cargar o enlazar un mp3. Más información